Creado por Staff el Tuesday 07 de June del 2016
Cómo actúa el Ozono en el Cáncer
El Dr. Otto Warburg, dos veces ganador del Premio Nobel, planteó que "La mayoría de las células cancerosas son anaeróbicas" en su metabolismo y requieren de un medio anaeróbico si han de permanecer como células cancerosas. La falta de suficiente oxigenación en las células, hace que funcionen inadecuadamente y no sean capaces de eliminar a invasores e incluso se pueden convertir en agresores de otras células.
Una célula anaeróbica puede derivar sólo dos moléculas de ATP, mientras que la célula aeróbica puede derivar 36 de estas moléculas de ATP, resultantes del metabolismo de la molécula de Glucosa.
La falta de energía no le permite a la célula cancerosa operar todos los complejos mecanismos que existen en las células normales; el fallo en el metabolismo del oxígeno lleva a que las células tumorales tengan una producción deficiente de enzimas antioxidantes, dando lugar a un status permanente de estrés oxidativo, bloquean además, los sitios receptores de los linfocitos T, provocando irregularidades en el sistema autoinmune.
Se conoce ampliamente que la oxigenación del tejido tumoral, lo hace más sensible al tratamiento de radiaciones, de ahí uno de los aspectos importantes que tiene la ozonoterapia, además se conocen trabajos en que el ozono ha sido capaz de inhibir el crecimiento de células cancerosas en humanos (Sweet F., et al: Ozone selectively inhibits growth of human cancer cells.. Science 209:931-932,1980) y de aumentar la efectividad de la quimioterapia (Zänker K.S. and Kroczek R.: In vitro synergistic activity of 5-fluorouracil with low-dose ozone against a chenoresistant tumor cell line and fresh human tumor cells. Chemotherapy 36, 147-154, 1990).
El ozono inhibe el crecimiento de nuevos tejidos, porque las células enfermas cambian su prioridad de dividirse rápidamente para producir las enzimas necesarias para protegerse del mismo. Las células cancerosas son células que se dividen rápidamente y por eso son inhibidas por el ozono.
La ozonoterapia constituye al momento actual un tratamiento coadyuvante en los pacientes portadores de cáncer por las propiedades demostradas del ozono, en la regulación del metabolismo del oxígeno para restablecer el aporte del mismo a nivel de los tejidos y con ello facilitar la utilización de la vía aeróbica para la producción de energía, restableciendo las funciones metabólicas normales, disminuyendo la acidosis láctica, activando las enzimas de defensa antioxidante, su acción inmunomoduladora, promoviendo la producción de glóbulos blancos que protegen al cuerpo de los virus, las bacterias, los hongos y cáncer.
La célula cancerosa utiliza una vía anaeróbica (sin oxígeno) para poder vivir, se produce un proceso de fermentación de la glucosa (acidosis metabólica), obteniéndose por esta vía casi 20 veces menos energía.
Se produce un alto consumo de glucosa por la célula cancerosa lo que obliga al cuerpo a provocar una multiplicación celular masiva formando lo que llamamos el tumor.
EQUIPOS DE OZONOTERAPIA EN HOMEOELECTRY
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
VISITE AQUI HOMEOELECTRY VISITE AQUI BIOMECIC
Compartido por Retorno al Paraíso Terrenal
Extracto del libro:
"RETORNO AL PARAISO TERRENAL"
Autora: Josefa Gallego Pidal
Igrese a nuestra Plataforma Web aquí
COMPRE EL LIBRO AHORA